domingo, 8 de marzo de 2015

Filadelfia (PA, EEUU)

Es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, situado en el noreste de los Estados Unidos, limitado por el norte con el estado de Nueva York, por el sur con Maryland y Virginia Occidental, por el oeste con Ohio, por el este con Nueva Jersey y por noroeste con el lago Erie. Y su superficie se extiende por  369,3 km². Tiene una población de 1.526.000 habitantes en su área comuna y 5.950.000 habitantes en su área metropolitana. Es la quinta ciudad más habitada del país y la 51 del mundo.
A pesar de no ser la ciudad más conocida de los Estados Unidos, es un gran centro cultural, histórico y artístico, debido a que en el siglo XVIII fue la ciudad más poblada de las Trece colonias y la tercera ciudad más poblada del imperio británico, después de Londres y Dublín, más tarde, se convirtió en la capital de los Estados Unidos. Pero Nueva York no tardó mucho en superar su población y en cederle a Washington D.C. el puesto de capital. Fue establecida el 27 de octubre de 1682 e incorporada el 25 de octubre de 1701. El Congreso Continental de las 13 colonias se reunió en Filadelfia en 1776, y el 4 julio se declaró independiente de Gran Bretaña. 
Su nombre, elegido por William Penn, significa "la ciudad del amor fraternal" debido a que se deseaba que fuera un refugio de tolerancia religiosa. También es importante su historia afroamericana, ya que la mayoría de su población es de raza negra. Y su lema es "que viva el amor fraternal". También es conocida por otros nombres como "Philly".
Es una ciudad muy bella que cuenta con algunos rascacielos y otros monumentos como: la Campana de la Libertad, el Museo de Arte de Filadelfia, el Indepence Hall y la estatua de Benjamin Franklin, el famoso político, escritor y científico, que es el ciudadano más famoso nacido en Filadelfia seguido de Kobe Bryant, el jugador de baloncesto de Los Ángeles Lakers.
 

miércoles, 4 de marzo de 2015

Garriga y maquis

LA GARRIGA Y EL MAQUIS

Estas dos formaciones suelen confundirse a menudo por su gran parecido y sus pequeñas diferencias.
MAQUIS: Formación arbustiva de suelos silíceos que se suele componer de plantas con escasas necesidades de agua. Por ejemplo la Jara y el Brezo.

Maquis de Jaras

Maqui de retama de flor

GARRIGA: Es mucho menos densa que el maquis, que suele componerse de plantas aromáticas (romero, tomillo....) es una ecorregión formada por los biomas de los bosques mediterráneos.













Cristina Soler Morales

domingo, 8 de febrero de 2015

El Hierro


El Hierro es la isla más occidental y meridional de las islas Canarias.
Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y su capital es Valverde.
Se encuentra atravesada de oeste a este por una gran línea en forma de dorsal con numerosas montañas. Las zonas costeras están formadas por malpaíses, con abruptos acantilados.
Es la isla más pequeña y tiene unos 10.960 habitantes en total.
Su origen es volcánico, es la isla canaria más joven y tiene un millón de años.
También la isla tiene forma de ‘’Y’’.

Se encuentra en la zona de los vientos alisios, su vegetación no es tan frondosa como La Palma y Tenerife.
Respecto a la fauna, los reptiles son los animales más comunes en esta isla, también hay una enorme colonia de aves alberga unas 5000 especies de insectos.

Su nombre proviene de que el origen de su nombre ‘’ El Hierro ‘’ proviene de la palabra Ecerós. Que traducido al español significa Hierro, por lo que llamaron así a la isla.


LUIS SÁNCHEZ JULIÁN 3ºESO D

Bath


BATH. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Bath es una ciudad no muy grande situada en el sudoeste de Inglaterra (Reino Unido) en el condado ceremonial de Somerset cubriendo un área de 29 km2 en el valle del río Avon con una altitud de 238 m en la meseta de Landsdown.Tiene un clima atlántico templado y más húmedo que el resto de Inglaterra, con una temperatura medial anual de 10ºC, 1ºC o 2ºC de mínima en enero, y 20-22ºC de máxima en verano.El condado de Somerset está asociado con el anticiclón de las Azores, especialmente en verano. Aunque esto no evita que a menudo se forman nubes convectivas tierra adentro, lo que reduce la cantidad de horas de sol. Sus precipitaciones están asociadas con depresiones atlánticas y les llega el viento desde el suroeste.
Tiene una población de unos 84.000 habitantes. Se proclamó estatus de ciudad por un decreto real de la reina Isabel I en 1590, y más tarde el “condado municipio” en 1889, lo que les permitió la independencia administrativa del resto de Somerset.
Al principio, estaba fundada como Aquae Sulis, en latino, como un complejo termal por los romanos en 43 d.C. El rey Edgar el Pacífico fue coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Bath en el 973. Los romanos, fueron los constructores de un templo en las colinas adyascentes del valle del río Avon y del complejo. Durante la Época Georgiana se popularizó por sus aguas termales, lo que les garantizó un legado arquitectónico georgiano.Se proclamó Patrimonio de la Humanidad en 1987. Tiene una gran variedad arquitectónica y cada año recibe casi 4 millones de turistas.

EL MURO DE ADRIANO

Fue la mayor y más importante construcción de los romanos en Gran Bretaña. Se encuentra al norte de Inglaterra entre los condados de Cumbria y Northumberland. En 1987 empezó a formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO como una de las fronteras del Imperio Romano que forma parte del paisaje natural desde Tyne hasta Solway y tiene muchos asentimientos humanos del sistema defensivo.


 Raquel Vega Salazar

sábado, 13 de diciembre de 2014

El pueblo bretón

     Los Bretones forman un grupo étnico situado en la región de Bretaña, Francia. Trazan su ascendencia hasta los grupos de britanos de habla celta que emigraron desde el Suroeste de Gran Bretaña, incluyendo Cornualles, en diversas oleadas entre los siglos III y IX, especialmente en el periodo entre 450 y 600 hacia la península de Armórica, a la que posteriormente dieron su nombre.

     La lengua tradicional de Bretaña es el bretón (Brezhoneg), hablado en la Bretaña inferior (el oeste de la península). En la actualidad, el bretón es hablado por aproximadamente 365.000 personas, de los que 240.000 lo hablan fluidamente.4 Otro idioma minoritario en la zona es el galo, hablado exclusivamente en Britania Superior, donde el bretón nunca llegó a consolidarse plenamente. Como lengua celta el bretón está fuertemente emparentado con el córnico, y de manera más lejana, con el galés. Por otra parte, el galo es una lengua romance perteneciente al grupo de las lenguas de oïl. El lenguaje nativo de la mayor parte de bretones en la actualidad es el francés.

     Bretaña está considerada como una de las seis Naciones celtas. Étnicamente, junto con córnicos y galeses, los bretones son los últimos vestigios de los antiguos Britanos. La cifra actual de bretones en Bretaña y Francia es difícil de estimar, en tanto en cuanto el gobierno francés no realiza estadísticas sobre identidad étnica. La población de Bretaña a enero de 2007 era de 4.365.500. Se dice que en torno a 1914 un millón de personas hablaban bretón al este de la frontera entre las zonas de habla bretón y gallo - en torno al 90% de la población de la mitad occidental de Bretaña. En 1945 este porcentaje había caído hasta el 75%, y hoy en día, las estadísticas más optimistas apuntan a que solo un 20% de los bretones puede hablar bretón. La población de Bretaña se estima en torno a los 4 millones, incluyendo el departamento de Loira Atlántico, que fue separado de Bretaña por el Gobierno de Vichy en 1941. Tres cuartas partes de las 200.000-250.000 que utilizan el bretón como lengua cotidiana tienen más de 65 años.


     Una fuerte emigración histórica ha dado lugar a una diáspora bretona dentro de las fronteras branceses y en los Departamentos de ultramar. Se asentaron principalmente en el área de Paris, donde más de un millón de personas afirman tener ascendencia bretona. Muchas familias han emigrado igualmente a América, sobre todo a Canada (especialmente en Québec y las provincias marítimas) y a los Estados Unidos. Los primeros colonos franceses en las Antillas francesas procedía de Bretaña.           




María Barandiarán Muriel

lunes, 8 de diciembre de 2014

Sensación térmica

Llamamos sensación térmica a la reacción del cuerpo humano ante las condiciones que determinan el clima desde el punto de vista térmico. Dichos factores son: la humedad y el viento.

- Viento: Se encarga de dar la sensación de menor temperatura (dependiendo de su procedencia y su velocidad).

-Humedad: Se encarga de dar la sensación de que la temperatura es más elevada.







Daniel Peix del Río

domingo, 7 de diciembre de 2014

¿Por qué llueve tanto en Inglaterra?

Cuando nos hablan de Gran Bretaña siempre nos imaginamos un clima lluvioso. Esto se debe a que las borrascas se generan en el Océano Atlántico, que a su vez vienen de zonas ecuatoriales y árticas a una latitud aproximada de 50º-60º N, por tanto, Gran Bretaña, junto con Irlanda e Islandia, es uno de los países a los que primero llegan las precipitaciones. A esto, debemos añadir que los anticiclones frenan el paso de las borrascas, haciendo que se mantengan por la zona Inglaterra-Noruega.



http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCgQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.juntadeandalucia.es%2Faverroes%2Fbeatojuangrande%2Fdocumentos%2FWEB%2520ETWINNING%2Fclima%2520en%2520Inglaterra.pdf&ei=VDKDVN6SIsG9UeJV&usg=AFQjCNGgCcG7jrzvtfyTU8BxMsn98p_AmQ&sig2=4BzS-ofrHAsxlqKwRVuLbg&bvm=bv.80642063,d.d24


Raquel Vega Salazar