
En 1899 obtuvo una cátedra de Instituto de Segunda Enseñanza que le llevó a Córdoba, donde empezó a desarrollar su vocación paleontológica con una serie de estudios sobre Sierra Morena y la cuenca del Guadalquivir. Fue nombrado miembro de la academia de Ciencias, Letras y Artes de Córdoba. También participo en otras numerosas comisiones relacionadas con el área, como la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas o la Comisión organizadora del XIV Congreso Geológico Internacional, en el cual participó activamente.
Eduardo Hernández-Pacheco, mantuvo una permanente inquietud científica, que le llevó a trabajar en diferentes áreas. Publicó gran cantidad de trabajos sobre Historia Natural, aunque la mayor parte fueron sobre geología, prehistoria y paleontología. La importancia de sus trabajos en cada una de estas disciplinas hace que se le pueda considerar tanto paleontólogo como geólogo.
Falleció en Alcuéscar en 1965.
Wikipedia: Eduardo Hernández-Pacheco
Eduardo Hernández-Pacheco
Sofía Tejada Calvo
podríamos añadirlo a la página del instituto
ResponderEliminar